Video
00:00 horas
No. Video: 1152
Duración: 56 min.
Sinopsis: El presidente López Mateos viaja por todas partes, así como también visita México mandatarios de otras naciones. El 8 de julio de 1960 se crea la Filmoteca de la UNAM, referente obligado para el cine nacional. La primera mitad de la década de los 60 se caracteriza por una política populista de Estado, a través de obra pública es ampliado el Paseo de la Reforma, se construye el Viaducto, el Anillo Periférico, el Museo de Antropología e Historia, el Estadio Azteca. El Rock'n Roll es representativo de la juventud como símbolo de protesta por la invasión de EU a Vietnam. Se crea un "modelo económico" hay calma, la modernidad se desliza por el mapa urbano. Hacia 1965 la población del país llega a los 40 millones. Hay reformas académicas en la UNAM. La indignación por la muerte de un estudiante genera el movimiento estudiantil que es reprimido brutalmente el 2 de octubre de 1968, en una masacre que supera en mucho la cifra oficial de victimas. Unos cuantos días después se inauguraron los XIX Juegos Olímpicos.
http://biblioteca.dgdc.unam.mx:8991/videos/1152a.mpg
Público general
Proyección gratuita en biblioteca
Sala de proyecciones