Jugando con ciencia
Descubran un lugar donde niñas y niños de 0 a 8 años y sus acompañantes podrán aprender sobre ciencia a través de la imaginación, la exploración y el juego.
El saber es un mosaico interminable que se construye y modifica con el conocimiento. Todas las disciplinas científicas miran una parte del todo y proporcionan distintos enfoques para indagar sobre el mundo que nos rodea, en esta labor la física va más allá y nos ayuda a comprender el universo entero, estudiando las leyes fundamentales de la energía, la materia, el tiempo y el espacio así como la relación que existe entre ellas.
La mayoría de los seres vivos responden a un reloj biológico interno que ayuda a sincronizar los ritmos biológicos en ciclos de 24 horas. A estos ciclos se les conoce como ritmos circadianos.
Podrás disfrutar de seis grandes instalaciones audiovisuales que nos invitan a imaginar escenarios de futuros alejados de los estereotipos convencionales de la ciencia ficción desde una óptica inspiradora.
Ciencia, poesía y pensamiento de vanguardia
Es una instalación inmersiva que reúne arte, ciencia y tecnología en un mismo espacio. A través de proyecciones audiovisuales, las personas navegan en un universo de ideas que se cruzan, se confrontan y se transforman.
¡La ciencia se disfruta desde peques!
Las vacaciones llegaron y con ello la posibilidad de relajarnos para explorar y tener nuevas experiencias.
El futuro verde está en tus manos
En este espacio, la vida cotidiana se encuentra con la sostenibilidad a través de un ameno recorrido por sus cuatro secciones: Casa UNAM, Mariposario, Huerto urbano interactivo y Agroversum.