Del 1 al 3 de diciembre de 2023
¿Cuál es la relación entre el universo y el cerebro? ¿Cómo afectan los eclipses a las diferentes especies que habitamos el planeta? O ¿Cómo el Sol y la Luna influyen en la vida en la Tierra? Adéntrate en el apasionante mundo de las neurociencias y descubre cómo la luz del día y la oscuridad de la noche influyen en nuestros ritmos circadianos y cómo afecta la ingravidez al sistema nervioso.
Descubre el papel que juega la adaptación, la inteligencia artificial y la tecnología en el estudio del cerebro y el universo.
Ven y ¡Prende tu cerebro!
Participan:
11:00 horas / Charla demostrativa
¿Sabes qué pasa con el cerebro cuando los astronautas pierden masa muscular? Descubre cuáles son las principales alteraciones músculo-esqueléticas a las que se enfrenta un astronauta.
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM
Sociedad Universitaria de Medicina Aeroespacial, UNAM
Duración: 30 minutos
Horario: 11:00 a 15:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Conoce cuáles son las emociones y cómo podemos elegir tener emociones cósmicas.
Universum, Museo de las Ciencias, UNAM
Duración: 40 minutos
Horario: 11:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Pinta tu cerebro del color de tus neuronas, muéstranos tu creatividad y descubre cómo la gravedad afecta el cerebro.
Universum, Museo de las Ciencias, UNAM
Duración: 40 minutos
Horario: 11:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Ven y decora tú neurona, conoce cuáles son sus partes y ponle un toque espacial.
Departamento de Fisiología, Facultad de Medicina, UNAM
Sociedad Universitaria de Medicina Aeroespacial, UNAM
Duración: 30 minutos
Horario: 12:00 a 15:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Conoce cuáles son las alteraciones cognitivas que experimentan los astronautas, cómo el efecto del cambio de volumen en los ventrículos cerebrales en microgravedad.
Licenciatura en Neurociencias, UNAM
Duración: 40 minutos
Horario: 12:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Conoce como el cerebro humano toma decisiones. Explora los eventos que ocurren y la lógica que solemos seguir detrás de varias decisiones en la vida cotidiana.
Licenciatura en Neurociencias, UNAM
Duración: 40 minutos
Horario: 12:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Descubre que pasa con la percepción del "yo" durante los viajes espaciales.
Licenciatura en Neurociencias, UNAM
Duración: 40 minutos
Horario: 12:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
¿Sabes qué pasa con la percepción del yo durante los viajes al espacio? Ven y descúbrelo.
Licenciatura en Neurociencias, UNAM
Duración: 40 minutos
Horario: 12:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Recibe el mensaje que otros seres enviaron de otro planeta. Escribe, canta y dibuja para que en el Universo sepan cómo es vivir en el planeta Tierra.
Licenciatura en Neurociencias, UNAM
Duración: 40 minutos
Horario: 12:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Conoce cómo funciona el ciclo circadiano, especialmente qué ocurre durante el ciclo del sueño.
SIGN Student Interest Group in Neurology Chapter México
Duración: 40 minutos
Horario: 12:00 a 16:00 horas
Público general
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Conoce cómo funciona el ciclo menstrual y su relación con el sistema nervioso a través del eje biológico del hipotálamo, hipófisis y gónadas.
SIGN Student Interest Group in Neurology Chapter México
Duración: 40 minutos
Horario: 12:00 a 16:00 horas
Jóvenes de secundaria en adelante
Acceso con boleto del museo
Sala El Cerebro, nuestro puente con el mundo
Nuestra manera de comportarnos, las decisiones que tomamos y nuestras creencias están influidas por los lugares que habitamos y a donde nos desplazamos, toda la información que recibimos construye un "GPS en el cerebro". Descubre cómo nos ubicamos en un lugar y la función que tiene el hipocampo.
Universum, Museo de las Ciencias
Sigue las actividades a través del Facebook https://bit.ly/2YvY8EE
Público general
Entrada libre
Redes sociales
¿Qué le sucede al cerebro humano cuándo vive en gravedad cero? En la tierra el cerebro aprende a comprender el mundo que nos rodea con lo que vemos y sentimos. En un viaje espacial el cerebro tiene que olvidar las nociones de arriba y abajo aprendiendo como se mueven los objetos. Descubre los cambios que pueden ocurrirle al cerebro de los astronautas cuando viajan al espacio.
Universum, Museo de las Ciencias, UNAM
Sigue las actividades a través del Facebook https://bit.ly/2YvY8EE
Público general
Entrada libre
Redes sociales
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.