Fecha
Lunes a viernes. Del 7 al 11 de diciembre de 2020.
Horario
16 a 18 h
Cupo
20
Durante el taller las niñas y niños diseñarán y ensamblarán mini robots en forma de insectos como abejas, luciérnagas o mariposas. A través de actividades lúdicas, se combinará lo digital con lo ambiental gracias al análisis de la realidad y la experimentación tecnológica.
Objetivos
Sensibilizar a los niños y niñas sobre su papel en la conservación de la naturaleza, particularmente la importancia de cuidar las especies polinizadoras, para ello se utiliza la tecnología como herramienta de aprendizaje.
Temario
¿Por qué son importantes los insectos?
Ecosistemas
Polinizadores
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 12 años.
Cupo: 20 participantes.
Imparte:
Karen Molina. Desarrolladora web con background en Antropología social y amplia experiencia en el desarrollo e implementación de talleres en electrónica y programación.
Modalidad: online a través de Zoom.
Sin costo, cupo limitado.
Inscripciones al correo: mvaldes@dgdc.unam.mx
Datos para completar la inscripción:
Nombre completo del participante
Nombre completo del padre/madre/tutor
Localidad / lugar de residencia
Edad
Datos de contacto (correo electrónico y teléfono)
Esta actividad forma parte del Laboratorio de Ciudadanía Digital, una iniciativa del Centro Cultural de España en México, Fundación Telefónica Movistar México, Fundación Bancaria “la Caixa” y el Ateneo Español.
*STEAM son las siglas que identifican a las disciplinas Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics, es decir, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.